El único lugar para conseguir un estiramiento natural
Para lograr un resultado quirúrgico óptimo y una completa satisfacción por parte del paciente, necesitamos conocer perfectamente el proceso de envejecimiento del cuello. Para esto se deben analizar los problemas que afectan al cuello, conocer los objetivos y expectativas del paciente y seleccionar la apropiada técnica quirúrgica con la que corregir la patología.
El cuello esta justo debajo de las estructuras faciales clásicamente definidas, pero puede tener un impacto significativo en la apariencia facial. Los cambios seniles en el cuello y, sobre todo, la propensión a acumular grasa submental pueden restar valor a la estética facial. Por esto, deben ser examinados cuidadosamente la variación anatómica en la posición hioidea, la laxitud del platisma y el exceso de grasa.
La hiperactividad del músculo platisma en la zona lateral y la debilidad en su parte medial provocan ptosis de los tejidos blandos medios o anteriores y algo menos de los laterales y posteriores.
Esta situación provoca protrusión de la grasa submental, descenso de las glándulas submaxilares y pérdida de definición (pérdida de grasa y hueso) de la línea mandibular, con lo que se difumina el límite anterior del esternocleidomastoideo y aparecen las bandas platismales.
Cuando comienza el envejecimiento, lo primero que cambia es el tono y la textura de las estructuras superficiales. El músculo se debilita, perdiendo tensión. Esto, en combinación con los efectos gravitatorios y con el aumento de depósitos grasos, provoca la aparición de acúmulo submental (papada) como primer signo determinante y evidente del envejecimiento cervical anterior.
Tipo I. Primeros 40 años. Envejecimiento inicial. Pacientes con pequeña laxitud cervical, grasa submental y papada leve.
Tipo II. Final de los 40 e inicio de los 50. Pacientes con moderada laxitud cervical, papada moderada y grasa submental y/o submandibular.
Tipo III. Mitad de los 50 y principio de los 60. Pacientes con moderada laxitud cervical y papadas marcadas. Grasa submental y submandibular más evidente con pérdida de definición. Aparecen bandas platismales.
Tipo IV. Edad entre 60 y 70 años. Muy poca elasticidad cutánea. Exceso de piel vertical, surcos cervicales también bajo cricoides, papadas más colgantes y bandas platismales activas. En resumen, pérdida de definición de mandíbula y cuello
Calle Toro, 21, 4.º D (edif. Casa Palacio)37002 , Salamanca
Nº Registro Sanitario: 37-C21-0168
salamanca@esteticafacialjorgegarcia.com 923 269 453C/María de Molina nº 13, 4.º A - 47001, Valladolid
Nº Registro Sanitario: 47-C21-0266
valladolid@esteticafacialjorgegarcia.com 983 338 100Dr. Jorge García © esteticafacialjorgegarcia.com 2023.
Diseño Web :: InternacionalWeb.com